CALENDARIO ADMISIÓN

 

Calendario solicitudes admisión curso 2023/2024

   

El periodo de presentación de solicitudes será del 22 al 30 de Mayo de 2023.

Para consultar todo el calendario detallado  DESCARGAR

 

En el siguiente enlace a la página de Conselleria de Educación podréis consultar toda la información relativa al proceso de admisión (notas de corte del año pasado, normativa, etc…) conforme la vayan actualizando.

http://www.ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/admision-alumnado-en-ciclos-formativos

 

Criterios de prioridad en la admisión de ciclos formativos de grado medio DESCARGAR

Criterios de prioridad en la admisión de ciclos formativos de grado superior DESCARGAR

 

IMPORTANTE !!!! RESOLUCIÓN de 15 de marzo de 2023, del secretario autonómico de Educación y Formación Profesional, por la que se establece el calendario de admisión en las enseñanzas sostenidas con fondos públicos de Formación Profesional de grado básico, de grado medio y de grado superior, cursos de especialización y programas formativos de cualificación básica para el curso 2023-2024.   DESCARGAR

 

AVISO IMPORTANTE Modificación de las fechas de presentación de solicitudes  Corrección errores calendario (DESCARGAR)

 

 

Guía orientativa del proceso de admisión   Preguntas frecuentes (ADMISIÓN)

 

 

Acceso a la plataforma de Conselleria desde la cual se va a realizar todo el trámite de admisión.

(Se activará el 22 de Mayo)

 https://portal.edu.gva.es/telematricula/ 

 

 

 

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DEL PROCESO DE ADMISIÓN

La admisión para el curso 2023-2024 se realizará únicamente de manera telemática.

 

Tramitación electrónica del procedimiento de admisión a las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Superior.

 

 

  1. El procedimiento de admisión a las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Superior para el curso 2023-2024 se tramitará de forma electrónica. La Administración educativa habilitará puntos de atención al usuario para aquellas personas que no disponen de medios electrónicos.
  2. Las personas solicitantes podrán enviar una solicitud a través de cada asistente telemático, que contendrá una declaración responsable de cada una de las circunstancias requeridas para la admisión. Únicamente se tendrá en cuenta la última versión enviada de la solicitud correspondiente.
  3. Las personas solicitantes de plaza por la reserva de diversidad funcional, deberán presentarse en el centro de primera opción para solicitar al departamento de orientación el informe preceptivo, en atención a su diversidad funcional, sobre los resultados de aprendizaje relacionados con las competencias profesionales del título o módulos que lo componen.
  4. En el momento de formular la solicitud no se requerirá la aportación de la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas. (Que en el caso de conseguir plaza, será aportada en el momento de la matrícula y cuya falsedad ocasionará la pérdida de la plaza conseguida en el proceso de admisión).
  5. Los resultados en los procesos de admisión en los centros docentes sostenidos con fondos públicos se comunicarán a través de la sede electrónica de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
  6. En caso de empates en las listas de admisión, se dirimirán ordenando el primer apellido por las letras SP, y para ordenar el segundo apellido, que se aplicará cuando exista coincidencia con el primer apellido, las letras PS.
  7. La formulación de reclamaciones al resultado provisional y definitivo de admisión del alumnado se realizará solo por medios electrónicos.

 

COMO TRAMITAR LA SOLICITUD DE ADMISIÓN

  • Conselleria habilitará el asistente telemático para realizar la solicitud a partir del 22 de Mayo en su plataforma https://portal.edu.gva.es/telematricula/es/inicio/  hasta el 30 de Mayo de 2023 (inclusive).
  • La solicitud la deberá realizar el padre, madre o tutor/a legal del alumno o alumna para quien se solicita plaza escolar, salvo que sea mayor de edad. En el caso de no convivencia de los progenitores por motivos de separación, divorcio, etc.. se deberá marcar la casilla habilitada al efecto, consignar los datos y firmar por padre/madre/tutor/tutora diferente de la persona solicitante en el momento de formalización de la matrícula.
  • Para realizar la solicitud es necesario obtener la CLAVE DE ADMISIÓN, será única para cada convocatoria y solicitud de admisión. MUY IMPORTANTE no perderla ya que con ella se podrá consultar online el resultado de la adjudicación, presentar reclamaciones, etc…
  • La clave de admisión estará compuesta por un identificador personal y contraseña.
    • Si la persona dispone de DNI, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
        • número DNI
        • número de soporte (identificado como IDESP en los modelos antiguos)
        • fecha de nacimiento
        • marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior
    • Si la persona dispone de NIE, tarjeta de extranjero o permiso de residencia, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
        • número NIE
        • número de soporte (identificado como IXESP en los modelos antiguos)
        • fecha de nacimiento
        • marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior
    • Si la persona dispone de certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea, se obtendrá mediante la siguiente combinación:
        • número NIE
        • número del certificado precedido por la letra C
        • fecha de nacimiento
        • marcar la casilla que indica su no oposición a la comprobación ante el Ministerio del Interior
    • Cualquier otro medio electrónico de verificación de identidad previsto en el artículo 5.6 del Decreto ley 2/2020, de 3 de abril.
    • Las personas solicitantes que únicamente dispongan como documento de identificación el pasaporte o cualquier otro documento aceptado en el procedimiento de admisión distinto al DNI o NIE, deberán acudir a cualquier centro docente público o privado concertado de la Comunitat Valenciana que imparta las enseñanzas.
    • Las personas solicitantes que carezcan de posibilidad de acceso a medios electrónicos, deberán acudir a cualquier centro docente público o privado concertado de la Comunitat Valenciana que imparta las enseñanzas a las cuales se refiere la presente resolución, en los que estarán habilitados los medios necesarios para poder realizar las solicitudes del proceso de admisión.

 

REQUISITO ACADÉMICO

Requisito académico y documentación acreditativa de deportista de élite o diversidad funcional.

  1. Conselleria ha establecido un procedimiento para que sea el propio centro quien pueda obtener y grabar el requisito académico, así en el procedimiento de admisión a ciclos formativos de grado medio o grado superior, se establece que:

a) No es necesario que aporten presencialmente el requisito académico (RA) en el centro solicitado en primera opción quienes accedan a un ciclo formativo de grado medio o de grado superior mediante la opción de acceso directo y se encuentren en una de estas situaciones:

      • ♦ Obtengan en el curso 2022-2023 la titulación de Graduado en Educación Secundaria (ESO), Titulado en Formación Profesional Básica, Técnico de grado medio y los que han titulado en Bachiller o Técnico Superior de Formación Profesional en la fase ordinaria.
      • ♦ Ya hubieran obtenido cualquiera de las titulaciones anteriores en centros públicos o privados concertados en alguno de los cursos siguientes: 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022.

b) No es necesario que aporten presencialmente el requisito académico en el centro solicitado en primera opción quienes accedan a un ciclo formativo de grado medio o de grado superior mediante la opción de prueba de acceso y se hayan examinado de dicha prueba en el presente año en el mismo centro que hubiesen solicitado en primera opción.

c) Deberán aportar presencialmente el RA en el centro docente solicitado en primera opción, en las fechas que se indiquen, aquellas personas que no se encuentren entre los casos del apartado a) o b), es decir, quienes:

♦ Obtuvieron el título fuera de la Comunitat Valenciana o en un centro de Formación Profesional de Adultos (FPA).

♦ Accedan con el título de la ESO tras cursar un ciclo de Formación Profesional Básica. Además deberán aportar el certificado académico relacionado con la ESO donde figure la calificación final.

♦ Accedan por otras vías.

♦ Accedan mediante la prueba de acceso y ésta la han realizado en un centro diferente al solicitado en primera opción.

♦ Hayan obtenido la titulación necesaria para el acceso directo en cursos anteriores a los indicados en el apartado a) .

2. En el caso de que existan reclamaciones en la adjudicación de las plazas por reserva, bien por diversidad funcional bien por deportista de élite, la dirección del centro o la Inspección de Educación podrá reclamar, a las personas afectadas y dentro de los plazos establecidos, la documentación necesaria para la resolución de dicha reclamación.

3. No obstante todo lo especificado, el 29 de junio, aquellas personas que hayan participado en el procedimiento de admisión y no tengan grabado en su solicitud el RA, bien porque debían presentarlo de manera presencial, bien porque no ha sido posible obtenerlo del sistema, recibirán un correo informativo para que puedan tramitar su presentación presencial, en el centro de 1ª opción hasta el 3 de Julio.

 

 

ADMISIÓN EN 2º CURSO DE UN CFGM/CFGS.

  • EN EL CASO DE CAMBIO DE CENTRO EDUCATIVO

El alumnado que quiera cambiarse de centro para cursar el segundo curso del mismo ciclo formativo, deberá presentar  el mismo requisito académico que presentó en el procedimiento de admisión para el primer curso. (En ningún caso se introducirá la nota media del primer curso del ciclo).

  • ADMISIÓN EN SEGUNDO CURSO DE UN CICLO FORMATIVO CUYO PRIMER CURSO SEA COMÚN

Para acceder al segundo curso, proveniente de otro ciclo formativo cuyo primer curso tenga todos los módulos profesionales con idéntica codificación, a excepción del módulo profesional de Formación y orientación laboral, deberá presentar  el mismo requisito académico que presentó en el procedimiento de admisión del ciclo ya cursado (En ningún caso se introducirá la nota media del primer curso común del ciclo).